Casuarina cunninghamiana Miq.
Nombre vulgar: casuarina, pino australiano.
Familia: Casuarinaceae
Status para Argentina: Exótica
Hábito: Árbol
Tronco recto de más de 20 m de alto. Copa irregular a piramidal, con aspecto de conífera por las numerosas ramificaciones delgadas y verdes.
Corteza pardo-oscura, agrietada con la edad.
Tallos. Los tallos de las ramitas con aspecto equisetoide son fotosintéticos, articulados y finamente estriados.
Hojas reducidas, escamiformes, castañas. Las hojas están dispuestas en verticilos de hasta 10 hojas por nudo.


Especie dioica, siempre verde.




Flores aperiantada o desnuda, diminuta, insconspicuas, reunidas en inflorescencias. Polinización anemófila.
Flor masculina con 1 estambre y 2 pares de bracteolas en verticilo, rodeadas por brácteas envainadoras. Las flores masculinas están reunidas en amentos rojizos violáceos, linear fusiformes y aglomerados en el extremo de las ramitas. En la época de floración (otoño) el pie masculino adquiere un color amarillo-castaño que lo distingue del pie femenino.
Flor femenina globosa, con gineceo bicarpelar rodeado por 2 bractéolas y 1 bráctea. Las flroes se siponene en inflorescencias levemente pedunculadas. Luego de la fecundación las brácteas forman un cono leñoso de aproximadamente 8 mm de diámetro.
Fruto: sámara pequeña. Las sámaras se encuentran entre las bractéolas leñosas que se separan a la madurez para dejar salir el fruto. El conjunto es una infrutescencia cartácea, elipsoide y similar en aspecto a los conos de las gimnospermas, por lo que muchas veces se les denomina "estrobiliformes". Dispersión anemócora, por el viento.