Prosopis caldenia Burkart 1939
Nombre vulgar: Caldén
Familia: Fabaceae (Leguminosa)
Status para Argentina: Endémica
Hábito: Árbol
Especie monoica. Caducifolia. Árbol de gran porte de hasta 12 metros de altura.
Tronco robusto de 1,5 a 2 metros de diámetro. La copa es generalmente de gran desarrollo, semiesférica y de hasta 15 m de diámetro, con abundantes ramificaciones tortuosas o flexuosas. Tallos con espinas, de 4 a 7 cm punzantes.
Corteza persistente, fisurada, rugosa, oscura.
Hojas alternas, paribipinnadas, 1-4 pares de pinnas, de unos 3,5 cm de longitud, con folíolos opuestos en número variable y hasta 31 pares, insertos cada 1 o 2 mm de distancia entre sí, de color verde oscuro, borde liso y unos 6 mm de largo.
Flores hermafroditas de color blanco verdosas a amarillentas, pedicelo corto, cáliz glabro de 1 mm, corola glabra, 6 estambres, ovario estipitado, villoso.
Inflorescencias racimos espiciformes de hasta 8 cm de longitud total.
Fruto legumbre indehiscente, comprimida falcada, en forma de S ó C, o helicoidal, de 10 a 15 centímetros de longitud por 5 a 8 milímetros de espesor. Madura entre los meses de diciembre y enero y adopta un color amarillento-anaranjado. El fruto tiene sabor dulzón y es consumido por el ganado vacuno. El paso de la semilla por el tracto intestinal del animal es clave para lograr la germinación.
Semillas amarillo oscuro, semicirculares de unos 3 mm de diámetro.

