Quercus suber L.
Nombre vulgar: Alcornoque
Familia: Fagaceae
Status para Argentina: Exótica
Hábito: Árbol
Especie diclino monoica. Árbol perennifolio, robusto que puede alcanzar los 20 m de altura.
Tronco recto y grueso. Copa amplia y oblonga. Ramas toruosas.
Corteza grisácea, con una cubierta espesa de corcho, profundamente agrietada.
Hojas persistentes, simples, alternas, coriáceas, ovadas u ovado-lanceoladas a oblongas, adoptando una forma cóncava. Miden 2,5-10 cm de longitud y 1,2-6,5 cm de anchura. Tienen margen entero u obtusamente festoneado y espaciadamente denticulado-espinoso, con el haz verde oscuro y lustroso, y envés con tomento denso blanquecino.






Inflorescencias masculinas Amentos péndulos de 4-8 cm de longitud, numerosos, en grupos de 5-6.
Flores femeninas aisladas o en parejas. Ovario ínfero rodeado por 5-6 lóbulos . Con ivolucro de brácteas formando una cúpula.
Fruto Nuez: clamidocarpo leñoso, indehiscente, semilla no adherida al clamidocarpo, uniseminado. Se conoce vulgarmente con el nombre de bellota. Miden 2-4,5 cm de longitud, cuando son inmaduras son de color verde y a la madurez se tornan castañas. La parte inferior de la nuez está recubierta por una cúpula acampanada formada por escamas, alargadas, secas.